Además de destacar la importancia de los estudios preventivos, en el que destacan cómo las pruebas genéticas permiten identificar riesgos hereditarios, así como diseñar estrategias de vigilancia específicas y tratamientos.
En el marco de la lucha contra el cáncer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado que el cáncer de seno es la principal causa de muerte en mujeres dominicanas. Ante esta realidad, expertos insisten en priorizar la detección temprana, incluso en féminas sin historial clínico familiar.
Bajo esta perspectiva, expertos del instituto estadounidense Moffitt Cáncer Center abordaron el tema «Genética y Prevención del Cáncer en la Mujer», un evento realizado en el hotel Embajador, en Santo Domingo, este martes.
En ese contexto, los médicos enfatizaron en los diagnósticos y pronósticos del desarrollo de la enfermedad en el país.
Además de destacar la importancia de los estudios preventivos, en el que destacan cómo las pruebas genéticas permiten identificar riesgos hereditarios, así como diseñar estrategias de vigilancia específicas y tratamientos.
Pronósticos
Siguiendo las estadísticas de la OMS, en el 2022, se detectaron un total de 20,000 casos de cáncer en República Dominicana, de estos el 34% de los diagnósticos fueron de en cáncer de seno, lo que indica que la incidencia es alta.
Pese a este diagnóstico, «aproximadamente 1 de cada 10 mujeres dominicanas va a recibir un diagnóstico de cáncer de seno en su vida», afirmó la asesora genética, Stefanía Alastre, al abordar los pronósticos acerca del desarrollo de la enfermedad en el país.