MIDE impulsan acciones por el medio ambiente en el marco del Mes de la Reforestación

Santo Domingo Norte. – En conmemoración del Mes de la Reforestación, la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de […]

Compartir:
|
Tiempo de lectura: 3 minutos

Santo Domingo Norte. – En conmemoración del Mes de la Reforestación, la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), dependencia del Ministerio de Defensa (MIDE), realizó una jornada de educación ambiental y siembra de árboles en el Parque Nacional Humedales del Ozama, ubicado en la comunidad de La Victoria. La iniciativa contó con la participación activa de más de 135 colaboradores de la institución.

Durante la jornada, los participantes plantaron cientos de árboles de las especies Mara, Caoba Hondureña y Guazábara, como parte del compromiso institucional con la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales. Cada colaborador dejó su nombre junto al árbol sembrado, simbolizando su responsabilidad en el cuidado y seguimiento de las nuevas plantaciones, con el propósito de dejar una huella positiva en favor del planeta.

El presidente de la JRFPFFAA, General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, destacó que la actividad forma parte del compromiso permanente de la institución con la responsabilidad social y ambiental. “Sembrar árboles es sembrar vida, conciencia y futuro para la nación. Cada planta representa nuestro deseo de ver crecer un entorno más verde, saludable y sostenible para las próximas generaciones”, expresó.

El alto oficial subrayó además que estas acciones responden a las directrices del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, quien promueve políticas institucionales alineadas con el desarrollo sostenible y la protección de los ecosistemas.

Por su parte, el Coronel Julio César Rodríguez Burgos, del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), valoró la importancia de la jornada y destacó que este tipo de iniciativas fortalecen la educación ecológica y la conciencia ciudadana sobre la preservación de los humedales, los cuales desempeñan funciones esenciales como la purificación del aire, la regulación de la temperatura y la protección de la biodiversidad.

El SENPA brindó apoyo técnico y logístico durante la actividad, orientando a los participantes sobre el proceso adecuado de siembra y las medidas de conservación del área protegida. Al concluir, los colaboradores recibieron una charla de sensibilización sobre las facilidades recreativas del parque y realizaron un recorrido marítimo guiado por los humedales, con el objetivo de promover el disfrute responsable de los espacios naturales.

Con esta jornada, la Junta de Retiro reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del país, impulsando una cultura institucional basada en el respeto al medio ambiente, la solidaridad y el servicio a la patria.