La iniciativa es implementada por el Intec y financiado por la Embajada de Francia
El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) informó este miércoles la implementación de un proyecto financiado por la Embajada de Francia en República Dominicana y enfocado la gestión sostenible de residuos agrícolas y sargazo bajo los principios de economía azul y circular.
A través de un comunicado, la academia indicó que, en el marco del proyecto, en el que participan islas de las Antillas francesas, se realizarán intercambios entre universidades y empresas sobre el manejo de residuos agrícolas y sargazo, se capacitará a actores clave en los sectores de turismo y agricultura en prácticas sostenibles, y se fomentarán nuevos proyectos de investigación y desarrollo para avanzar en la gestión de estos residuos.
«El proyecto impactará directamente a comunidades costeras de República Dominicana pues se reducirán los impactos ambientales y económicos del sargazo, y la población rural, particularmente los agricultores familiares, a través de mejores prácticas agrícolas sostenibles, que pueden contribuir a una mejor calidad de vida y medios de vida más sostenibles», sostuvo la universidad.
Además, serán beneficiados aproximadamente 30 especialistas de los Ministerios de Agricultura, Turismo y Medio Ambiente del país que participarán en formaciones para fortalecer sus capacidades en la gestión eficaz de los residuos agrícolas y sargazo según los principios de la economía azul y circular.
El Intec informó que, como parte de la iniciativa, la Red Interuniversitaria de Investigación en Sargazo participará en actividades de investigación y desarrollo relacionadas con el proyecto, lo que fortalecerá sus capacidades y promoverá la colaboración intersectorial.