Cabo Rojo fue el cuarto puerto al que arribaron más visitantes en el primer semestre del 2025
El turismo de cruceros continúa evolucionando como una oferta atractiva y vigente para los visitantes internacionales atraídos por conocer a la República Dominicana.
En el primer semestre del año, 1,630,915 pasajeros ingresaron al país vía marítima, para un crecimiento de 208.3 % si se le compara con los 528,999 cruceristas que llegaron durante todo el 2015, año en el que la industria tuvo su más importante repunte con la apertura de Amber Cove en Puerto Plata, que hasta entonces se mantiene como el puerto con la mayor afluencia de visitantes.
Los resultados muestran que, en solo seis meses, el país recibió más del triple de cruceristas que hace una década, y hasta cinco veces más pasajeros a bordo si se compara con el 2024, año en el que llegaron un total de 2,656,305 visitantes.
Así lo muestran datos del Ministerio de Turismo y del Banco Central de la República Dominicana.
De esta forma, la industria de cruceros crece a un ritmo que ha promediado la llegada de 1,188,635 visitantes al año en la última década, impulsado por el dinamismo de Taino Bay –operativo desde el 2021– y la negociación de nuevas rutas marítimas a través de puertos ya consolidados –como el de La Romana– y emergentes –como Cabo Rojo–.
Cruceros en Puerto Plata
El incremento de la oferta de cruceros en Puerto Plata durante esta última década se mantiene imparable. Durante su primer año de operaciones, Amber Cove trasladó a 58,912 cruceristas, representando el 11.13 % del total que desembarcó al país en el 2015.