Las sustracciones de motocicletas ocurrieron aproximadamente 330 veces por mes, 76 a la semana, cerca de 11 diarias y una cada 130 minutos.
Los informes trimestrales de la Policía Nacional refieren una situación crítica con el robo de motocicletas en el país, cuyas estadísticas totalizan en 3,962 los eventos de este tipo en 2024, que en medidas de tiempo representan uno cada 2.17 horas.
Eso profundiza en que las sustracciones ocurrieron aproximadamente 330 veces por mes, 76 a la semana, cerca de 11 diarias y una cada 130 minutos, equivalentes a 2:10 horas en el reloj.
En ningún período de tres meses se contabilizaron cifras que no alarmen, puesto que hubo 904 hurtos de enero a marzo, variando a 866 entre abril y junio, siguiendo a las escalas en julio y septiembre (960) y de octubre a diciembre (1,232).
Primer trimestre: La maldición de jueves
La tríada temporal dice que las provincias Santo Domingo, con 307 registros de robos; La Romana, 96; La Altagracia, 87; y Santiago, 86, se posicionaron como los lugares «más dulces» para el despojo de motos.
Y los jueves se tornaron en una maldición con 152 ocurrencias, en tanto que los lunes, 128; martes, 121; miércoles, 114; viernes, 145; sábados, 106; y los domingos, 138.
Segundo trimestre: Agresividad en La Romana
El siguiente período adujo que los robos de motocicletas en localidades de La Romana era tema serio, volviéndolos a ver en la tercera posición tras 94 incidencias, detrás de la singular provincia Santo Domingo, con 276.