“Tengo para decirle que usted no es parte de ese proceso, que tenga buenos días”, afirmó la jueza durante la audiencia.
La jueza Patricia Padilla, del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, excluyó a la Fundación Primero Justicia, presidida por Miguel Surún Hernández, de la querella presentada en el caso de la presunta estafa en el plan de modernización de la red semafórica del Gran Santo Domingo.
La magistrada Padilla le comunicó directamente a Hernández que no forma parte del proceso legal contra Hugo Beras, exdirector del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant), y el empresario José «Jochi» Gómez-Canaán, entre otros implicados.
La jueza, quien controla las investigaciones, explicó que la acción sometida por la fundación versaba sobre personas que no figuran en el proceso actual, como Milton Teófilo Morrison Ramírez, Héctor Elie Porcella Dumas, Jorge Luis Polanco, Mauricio de Vendgochea y Pablo Portes.
“Tengo para decirle que usted no es parte de ese proceso, que tenga buenos días”, afirmó la jueza durante la audiencia.
La magistrada añadió que esa querella debe ser dirigida al Ministerio Público, que es el órgano encargado de darle curso si lo considera necesario. En esa misma audiencia, el Ministerio Público recibió un plazo de cuatro meses para presentar la acusación en este sonado caso.
Argumentos de Primero Justicia y la Amplitud de su Querella