Banreservas rescata histórico Hotel Mercedes para convertirlo en centro cultural

Este nuevo Centro Cultural estará funcuionando a partir del 29 de noviembre SANTIAGO. – El emblemático edificio del antiguo Hotel […]

Compartir:
|
Tiempo de lectura: 4 minutos

Este nuevo Centro Cultural estará funcuionando a partir del 29 de noviembre

SANTIAGO. – El emblemático edificio del antiguo Hotel Mercedes abrirá sus puertas como el Centro Cultural Banreservas de Santiago el próximo 29 de noviembre, en una ceremonia encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader.

Tras permanecer cerrado durante más de 40 años, el Banco de Reservas rescató la estructura, siguiendo instrucciones del presidente Abinader, con el objetivo de brindar a la región Norte un espacio rehabilitado para promover el arte, la cultura y la revitalización del casco urbano. El presidente ejecutivo de la institución financiera, el doctor Leonardo Aguilera, estará a cargo de su administración.

El anuncio se realizó durante un encuentro con periodistas de arte y cultura, donde Héctor Romero, asesor de Comunicaciones de Banreservas, presentó los detalles de la iniciativa y la propuesta de inauguración en nombre del doctor Aguilera. Romero explicó que el presidente ejecutivo conformó un equipo especializado del ámbito cultural para diseñar una jornada inaugural que incluirá exposiciones de artes plásticas, una experiencia inmersiva, presentaciones musicales y otras sorpresas.

Acompañado por la comunicadora Gladializa Pereyra, parte del equipo responsable del nuevo recinto, Romero indicó que la transformación del antiguo hotel responde a la visión del presidente Abinader, y que el doctor Aguilera ha impulsado este proyecto como un “regalo de Navidad para todos los dominicanos en este 2024”.

“Desde el inicio de la gestión del doctor Leonardo Aguilera, en agosto pasado, él asumió el compromiso con el presidente Abinader de trabajar de forma continua, ampliando el equipo técnico encargado de la reconstrucción, para que Santiago contara este mismo año con su Centro Cultural. Ese compromiso se materializará este próximo viernes”, afirmó Romero.

Romero señaló que el nuevo recinto cultural se estructura sobre tres grandes propósitos: impulsar a los artistas y gestores del Cibao, poniendo a su disposición espacios adecuados para exhibiciones, formación y proyectos creativos; fortalecer la actividad cultural de Santiago, mediante alianzas con universidades, colectivos artísticos e instituciones locales que amplíen la oferta y fomenten el trabajo conjunto; y revitalizar el centro histórico, reanimando uno de los núcleos más representativos de la ciudad para convertirlo en un referente cultural que aporte dinamismo social y urbano a toda la zona.

La intervención arquitectónica fue supervisada por el arquitecto César Payán, director regional de Patrimonio Monumental, quien aseguró la recuperación estructural y la adecuación patrimonial del inmueble. La edificación fue reorganizada por niveles, con funciones específicas:

* Nivel 1:
* Zona de coworking
* Cafetería bajo el concepto Café Banreservas, operada junto a Calcalí Coffee
* Tienda cultural (apertura posterior)
* Nivel 2:
* Museo de Arte de Santiago (MAS), con obras de la Colección de Artes Visuales de Banreservas, que incluyen piezas de maestros regionales y artistas de reconocimiento nacional.
* Niveles 3 y 4 y terraza:
* Sala inmersiva permanente
* Sala de realidad virtual con experiencias sobre patrimonio, turismo y cultura
* Espacios para muestras temporales, actividades educativas y encuentros artísticos
* Terraza panorámica para música, teatro y presentaciones escénicas

La ceremonia del 29 de noviembre marcará la puesta en marcha del Centro Cultural Banreservas de Santiago, resultado de la recuperación de un ícono patrimonial y la creación de un espacio contemporáneo al servicio del arte y la comunidad.

Luego del acto, iniciará la programación regular, que incluirá exposiciones, experiencias tecnológicas, actividades educativas y una agenda en colaboración con instituciones y actores culturales de la provincia y de toda la región Norte.