Aumentan anuncios políticos fraudulentos con IA en Meta, denuncia grupo de monitoreo

El grupo identificó a 63 anunciantes fraudulentos que gastaron en conjunto 49 millones de dólares en Facebook e Instagram Los estafadores están […]

Compartir:
|
Tiempo de lectura: 2 minutos

El grupo identificó a 63 anunciantes fraudulentos que gastaron en conjunto 49 millones de dólares en Facebook e Instagram

Los estafadores están entre los que más invierten en anuncios políticos en plataformas de Meta y utilizan «deepfake» o videos ultrarrealistas con inteligencia artificial (IA) donde figuras de la política estadounidense promueven falsos beneficios gubernamentales, denunció un grupo de monitoreo el miércoles.

El grupo sin fines de lucro Tech Transparency Project (TTP) dijo que identificó a 63 anunciantes fraudulentos que gastaron en conjunto 49 millones de dólares en Facebook e Instagram.

Estos anuncios han alcanzado a decenas de miles de usuarios de esas plataformas, a menudo personas mayores, y promueven cheques de estímulo falsos, tarjetas públicas de gasto o pagos de atención médica.

«Los hallazgos muestran cómo los estafadores están aprovechando los avances en la tecnología de inteligencia artificial, la confusión pública sobre el estado de programas de seguridad social, y la moderación laxa de contenido en Meta para apuntar a nuevas víctimas», dijo TTP en su informe.

«Meta está permitiendo esta actividad a pesar de que prohíbe las estafas y dice que invierte en la prevención» de este tipo de anuncios para mantener a los usuarios seguros, agregó.