Este lunes, mediante la presentación de la transformación social “La Ciudad que Respira”, Carolina Mejía destacó que la Alcaldía del Distrito Nacional ha construido y remozado mas de 200 espacios públicos en su gestión.
La alcaldesa resaltó el impacto comunitario que han tenido estos espacios diseminados en las tres circunscripciones de la capital, durante la presentación llevada a cabo en el Salón Piantini del Aloft Hotel Santo Domingo Piantini.
Además, recordó que en su llegada a la ADN, habría identificado, junto a su equipo, las grandes oportunidades que Santo Domingo tiene para posicionarse como una ciudad más ordenada, más segura y más humana, asegurando que le “pusieron orden”.
“Hoy puedo asegurarles que hemos cumplido con esos objetivos. Espacios en desorden, le pusimos orden. Definimos reglas claras y las colocamos en cada uno de ellos”, destacó.

En ese sentido, también reconoció el rol de empresarios, juntas de vecinos, cogestores y Gobierno central, invitados al acto, tras calificar como extraordinarios los resultados arrojados por el modelo de gestión en el que ha incorporado al sector privado, al sector público y a la ciudadanía.
Algunas de las más icónicas historias de transformación realizadas por la Alcaldía del Distrito Nacional, fueron presentadas mediante un audiovisual, específicamente en los parques Fernández, La Yagüita y Caonabo Beato, donde ciudadanos agradecieron el liderazgo de la alcaldesa para devolver estos espacios verdes a la gente.
Carolina sostuvo que esta transformación social ha impactado a la capital, que es la casa de todos, y que debe ser extrapolada a todo el país, priorizando el bienestar como una política pública.
“Esta gran transformación apenas comienza”, aseguró Mejía, al concluir entre la ovación de pie del público.
