El lobista Moses Mercado habla sobre la importancia de la comunidad inmigrante
El tema de la inmigración ha tomado un papel relevante en la carrera presidencial estadounidense, un panorama marcado por un apenas contenido flujo migratorio a través de la frontera sur con México y, por otro lado, la importancia adquirida por los cerca de 20 millones de votantes latinos que irán a las elecciones y podrían decidir quien será el futuro inquilino de la Casa Blanca. Sin embargo, para el lobista demócrata Moses Mercado el mensaje está claro: «En Estados Unidos se necesita a los inmigrantes«.
«Soy mexicano de origen y siempre he pensado que la migración es lo que ha hecho este país (EE.UU.) tan grande y tan fuerte», reflexionó Mercado durante una conversación con Diario Libre desarrolladaen la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo.
El lobista, que cuenta con una carrera de más de 12 años en el Congreso de Estados Unidos, explicó que la inmigración en el país norteamericano ha cambiado a tal punto que en 2040 la proporción de los estadounidenses de origen hispano será de casi el 30 %, lo que también se ve reflejado en la economía del país.
«Si hablas con un economista, te dice que la fuerza que tenemos, el sistema que tenemos de seguro social, del Medicare, todo está basado en trabajadores jóvenes. Y realmente en Estados Unidos no estamos teniendo suficientes niños para sostener nuestra economía, se necesita al inmigrante. Ese es el poder que hemos tenido por siglos», reflexionó Mercado al ser preguntado sobre el significado para el país del aumento de votantes latinos.
Mercado dijo que entiende que el cambio genere ansiedad entre la población más conservadora, pero insistió en que se debe comprender que los inmigrantes y la diversidad que aportan son la «fuerza» detrás de la principal economía del mundo.
«Si quitamos a todos los inmigrantes de Estados Unidos, ¿quién va a hacer los trabajos? Entonces, tenemos que resolver el problema con leyes, con más requisitos, pero también comprender que necesitamos al inmigrante», dijo Mercado tras admitir que las regulaciones migratorias del país requieren revisión.
«Todos estamos de acuerdo que tenemos que cambiar el sistema», puntualizó para agregar: «Necesitamos la inmigración, pero hay que controlar cómo, cuándo y cuánto. Y ese es un problema muy grande».