El próximo canciller de EE.UU. asegura que la República Dominicana marcha bien

El cubanoamericano nominado a jefe de la diplomacia de EEUU se refirió varias veces al país Fue propuesto por Trump […]

Compartir:
|
Tiempo de lectura: 3 minutos

El cubanoamericano nominado a jefe de la diplomacia de EEUU se refirió varias veces al país

Fue propuesto por Trump como secretario de Estado

El nominado para secretario de Estado de Estados UnidosMarco Rubio, dijo este miércoles que la República Dominicana, junto con Argentina y Ecuador, está entre los países de las Américas que está «haciendo las cosas bien». 

El país fue mencionado al menos siete veces por Rubio dentro de las distintas preguntas que respondió, pese a que ninguna estaba relacionada con República Dominicana. Una de ellas llegó cuando el senador por el estado de Virginia le pidió a Marco Rubio mencionar a las naciones de la región que deben seguir recibiendo apoyo de Estados Unidos

«Pienso en la República Dominicana. La gente no habla lo suficiente de la República Dominicana y se enfrenta a un verdadero desafío debido a Haití, a la inestabilidad del país vecino. También fue uno de los países que más rápido salió del COVID y el turismo volvió más rápido allá, y realmente han podido hacer algunas cosas positivas», destacó Rubio quien puede convertirse en el primer latino en dirigir la diplomacia estadounidense.

Rubio fue examinado ayer frente al Comité de Relaciones Exteriores del Senado, del que una vez fue miembro. Allí fue cuestionado por casi cinco horas sobre los diferentes aspectos que vinculan a su país con el resto del mundo, donde la República Dominicana tuvo un papel protagónico.

El hijo de padres cubanos y senador por el estado de la Florida, donde residen más de 300 mil dominicanos, elogió a la República Dominicana y destacó su desarrollo turístico en la región.Relaciones entre Taiwán y RD

Dentro de sus intervenciones, Marco Rubio fue interrogado por Jeff Merkley, senador por el estado de Oregon, sobre si apoyaría el derecho de Taiwán a tener voz en los asuntos internacionales si llegara a ser confirmado como secretario de Estado. 

Rubio habló abiertamente sobre la influencia china en el hemisferio occidental asegurando que la mayoría de las naciones de la tierra que continúan reconociendo y teniendo relaciones con Taiwán, la gran mayoría de ellas, se encuentran de este lado del mundo y señaló que China ha emprendido una campaña muy agresiva en los últimos ocho años para lograr que los países del hemisferio que reconocen y que sostienen relaciones diplomáticas con Taiwán rompan sus lazos, donde resaltó que Panamá convenció a la República Dominicana para que el país no tuviera ningún tipo de asociación con Taiwán, afirmación que llegó a repetir en más de una ocasión en su audiencia de confirmación.