Mived afirma que Las Parras comenzará a recibir internos en agosto

El Centro Correccional Las Parras, en construcción en el municipio San Antonio de Guerra, estará listo para recibir a unos 2,500 privados de […]

Compartir:
|
Tiempo de lectura: 3 minutos

El Centro Correccional Las Parras, en construcción en el municipio San Antonio de Guerra, estará listo para recibir a unos 2,500 privados de libertad a partir de agosto de 2024, según informó el ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, durante una reunión con la Comisión para el Seguimiento de la Reforma Penitenciaria.

Durante el encuentro, Bonilla presentó un informe detallado sobre el progreso de la obra, cuya primera fase estará terminada en junio. El ministro explicó que más de 360 trabajadores participan diariamente en la construcción, y que el proyecto avanza dentro del cronograma establecido. “La ruta crítica del proyecto marcha a buen ritmo. Definitivamente, la primera fase será entregada antes de agosto”, aseguró.

El recinto forma parte de un convenio interinstitucional entre el MIVED y la Procuraduría General de la República (PGR), con el propósito de modernizar el sistema penitenciario nacional, aliviar la sobrepoblación carcelaria y ofrecer condiciones más humanas y seguras a los internos.

El acuerdo establece que el MIVED se encarga de la construcción y equipamiento del nuevo centro, mientras que la PGR supervisa los criterios técnicos de diseño, rehabilitación y seguridad.

La Comisión para el Seguimiento de la Reforma Penitenciaria, creada mediante el Decreto 186-24 emitido por el presidente Luis Abinader, supervisa el cumplimiento de los aspectos técnicos, legales y logísticos del proyecto.

Está integrada por el expresidente de la Suprema Corte de JusticiaJorge Subero Isa; el Defensor del PuebloPablo Ulloa; el director de la Oficina Nacional de Defensa PúblicaRodolfo Valentín, así como los decanos de las facultades de ingeniería de seis universidades dominicanas: UASD, UNPHU, PUCMM, INTEC, UNIBE y la Universidad Iberoamericana.

Durante la reunión, Subero Isa valoró positivamente el trabajo conjunto entre la comisión, el MIVED y la subcomisión técnica presidida por el ingeniero Omar Segura. “Esta obra representa un paso trascendental para descongestionar el sistema penitenciario y transformar su enfoque hacia la rehabilitación”, expresó.

Un cambio estructural para el sistema penitenciario

El Centro Correccional Las Parras es una de las obras emblemáticas de la actual gestión, enmarcada en el plan de reforma penitenciaria que también contempla la adecuación de infraestructuras como el centro de La Victoria y otras instalaciones a nivel nacional.

La meta es construir un sistema penitenciario más eficiente, seguro y digno, que contribuya a la reinserción social de las personas privadas de libertad y garantice el respeto a sus derechos fundamentales.