Presidente Abinader resalta que el país marcha hacia una educación de calidad

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, resaltó en su discurso de rendición de cuentas el esfuerzo realizado para […]

Compartir:
|
Tiempo de lectura: 4 minutos

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, resaltó en su discurso de rendición de cuentas el esfuerzo realizado para alcanzar una transformación académica y educativa, centrado principalmente en invertir en programas e infraestructuras que posibiliten un verdadero fortalecimiento y evolución del sistema educativo del país.

El mandatario indicó, que se dispone de un contenido curricular renovado y actualizado en todos los ciclos, niveles y modalidades donde 120 mil docentes han sido formados para su aplicación y para evaluar las competencias previstas en ese nuevo currículo.

También, que se trabaja en un programa de educación especial dirigido al aprendizaje de niños con discapacidad, que atiende las necesidades de más de 28,000 estudiantes en aulas inclusivas para incorporarlos adecuadamente y atender sus necesidades especiales.

Asimismo, dijo que para el efectivo desarrollo del currículo, se estableció el Programa de Alfabetización en Tiempo Oportuno, Con Base, cuyo objetivo es que los estudiantes desarrollen las competencias comunicativas y de resolución de problemas matemáticos esperadas, permitiéndoles lograr trayectorias escolares exitosas y mejores resultados en todas las áreas curriculares.

“Este programa alcanza actualmente a 411 mil niños de 6, 7 y 8 años y sus resultados ya son medibles: Comparando la línea de base 2023 y muestra 2024 en segundo grado de primaria, se evidencian avances significativos en el aprendizaje de Matemática y Lengua Española”, expresó el presidente.

De igual manera, destacó que, en Matemática, se ha producido una importante mejora. En la categoría resolver cálculos y conteos en resultados aceptables y satisfactorios se incrementó desde un 47%, en septiembre 2023, a un 65%, en abril 2024.

Asimismo, en Lengua Española, en la categoría «escribir diferentes tipos de textos» en resultados aceptables y satisfactorios se incrementó desde un 17% en septiembre de 2023, a un 50% en abril de 2024.

El presidente, indicó que, en cuanto a la capacitación de los docentes, se han otorgado 105 mil becas de educación continuada a 83 mil docentes, con una inversión de más de RD$4mil millones de pesos. En comparación al 2019, en el año 2024 donde se otorgaron para su formación cuatro veces más becas a docentes y en relación al año pasado se duplicaron.

Asimismo, dijo, que se han distribuido equipos de robótica por un valor de RD$531 millones de pesos y formado a 4,501 docentes. Este programa impactó a 567,391 estudiantes.

“Durante el año 2024 se entregaron 2,126 laptops a docentes, 19,342 tabletas y 38,138 netbooks a estudiantes con la finalidad de fortalecer el uso de la tecnología informática. También se instalaron pantallas digitales en 1,304 aulas y se habilitaron 88 laboratorios de informática en 77 centros educativos”, dijo el mandatario.

El presidente, también resalto, que el Sistema de Transporte Escolar, TRAE, aseguró servicios de transporte a una población escolar de 1,625,000 estudiantes, beneficiando a los escolares qué lo requieran y necesiten. Indicando que este programa se ejecuta en 22 provincias y el Distrito Nacional, generando seguridad y un importante ahorro económico para las familias.

Dentro de la política de transformación digital que impulsa el gobierno, indico que el MINERD puso en operación una plataforma para la gestión única de expedientes que ha permitido emitir 671,843 certificaciones de estudios sin necesidad de desplazamiento de los ciudadanos.

Abinader dijo que la educación es un gran compromiso y lo están cumpliendo, de que todos aquellos dominicanos que deseen acceder a la educación superior cuenten con un recinto universitario a una distancia no mayor de 40 kilómetros.

Asimismo, indico que para ello en el año 2024 que han inaugurado las ciudades universitarias de Baní, Azua, La Vega y Hato Mayor; el centro UASD Monte Plata y el Sub Centro UASD – Yamasá, Así como los liceos experimentales con extensiones de la UASD en Moca, Jarabacoa, Baní, Haina, Guerra y Santo Domingo Oeste, lo que garantiza que actualmente la UASD tenga presencia en alguna de sus modalidades, en todas las provincias del país.