La Navidad: motivo de consumo que puede reactivar el comercio

Pequeños y medianos empresarios esperan el “doble sueldo” con la esperanza de que mejoren ventas Aunque el calendario aún marca […]

Compartir:
|
Tiempo de lectura: 3 minutos

Pequeños y medianos empresarios esperan el “doble sueldo” con la esperanza de que mejoren ventas

Aunque el calendario aún marca noviembre, en República Dominicana ya se respira el ambiente navideño. Las luces comienzan a encenderse en las calles, los comercios se llenan de adornos y las emisoras suenan con merengues clásicos. Para muchos, la Navidad no espera a diciembre: es una emoción que llega temprano, impulsada por el deseo de compartir, celebrar y olvidar por un momento las preocupaciones cotidianas.

Una de las principales arterias comerciales del país, la avenida Duarte, refleja esta expectativa navideña, aunque no todos los actores del comercio sienten el mismo entusiasmo.

Pedro Castro, quien lleva alrededor de 30 años laborando en la zona, expresó a elDinero que aún la “brisita navideña no se siente” y el flujo de clientes ha estado muy calmado. Comentó que ya no puede vender la emblemática “manzana navideña” ni las “uvas” porque su local pertenece al remozamiento de la avenida y el ayuntamiento no lo permite por motivos de limpieza.

A su vez, Ricardo Alexander, motorista de la avenida Duarte, aseguró que “el país se está cayendo a pedazos” debido al poco flujo de pasajeros en las calles. Recordó que para esta misma fecha el año pasado ya tenía comprada la ropa de sus hijos para la celebración y que este año no percibe el mismo ambiente navideño. Además, señaló que las expectativas con respecto al doble sueldo son bajas, ya que “muchas personas lo tienen comprometido antes de recibirlo”.

Por su parte, un comerciante de la misma avenida, que prefirió mantener su identidad en reserva, manifestó que la calma actual en las ventas no le preocupa. Asegura que cada año la historia se repite: las compras comienzan a moverse con fuerza luego del pago del doble sueldo, cuando las personas cuentan con más dinero en el bolsillo.

“Después del doble, esto se llena; la gente empieza a comprar desde ropa hasta electrodomésticos”, comentó mientras organizaba parte de su mercancía. Añadió que, a pesar del panorama económico, la tradición navideña no se perderá. “Aquí la Navidad siempre llega, aunque sea con menos, pero llega”, afirmó.

Asimismo, Amancio Rodríguez, quien se dedica a “conchar” en la avenida Duarte, indicó que el movimiento de pasajeros suele aumentar después del doble sueldo, cuando las personas cuentan con mayores recursos para transportarse y hacer sus compras. Considera que este año podría ser incluso más favorable, ya que “el año pasado había mucha gente que no tenía la tarjeta Supérate y ahora sí la tienen, con eso pueden comprar más”. Con esperanza, asegura que en cuanto llegue diciembre, la dinámica en las calles cambiará por completo.

Entre los clientes que recorren la avenida Duarte, las opiniones se dividen. Algunos aseguran que este año “la cosa está más dura” y prefieren esperar las ofertas de diciembre para realizar sus compras, mientras que otros, como Arismel de la Cruz, ya comienzan a adquirir adornos y ropas, aunque en menor cantidad que en años anteriores.