Gremios rechazan que haya mejorado fluidez del tránsito

“Los tapones persisten en Santo Domingo”, es la queja de algunos conductores, a pesar de que el Instituto Nacional de Tránsito […]

Compartir:
|
Tiempo de lectura: 2 minutos

“Los tapones persisten en Santo Domingo”, es la queja de algunos conductores, a pesar de que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha afirmado que la movilidad en el tránsito vial mejoró hasta un 30%.

Para contrastar esta cifra, reporteros de Listín Diario realizaron un recorrido por varios puntos de la capital, donde conversaron con representantes de sindicatos de transporte público y motoristas.

Los consultados desmintieron la supuesta efectividad de las medidas implementadas en el marco de “RD se Mueve”, el proyecto gubernamental que busca poner fin al congestionamiento vehicular.

En ese contexto, el plan contempló distintos aspectos. Este abarcó desde la prohibición de giros a la izquierda, “parquéate bien”, la implementación de horarios escalonados y la sincronización semafórica.

los tapones

Al consultar al representante de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc), Mario Díaz, quien desde el inicio respaldó la aplicación de las medidas gubernamentales, manifestó que ha evidencia mejoras, pero estas no llegan a un 30%.

El tránsito ha mejorado, pero no en un 30%, como dicen las autoridades. Es un porcentaje que ni siquiera se puede cuantificar”, declaró para este diario, no sin antes puntualizar que, “sin duda alguna, el gabinete de transporte y el Intrant han hecho esfuerzos superimportantes para mejorar, no solamente la circulación vehicular, sino también en el tema de los accidentes de tránsito”.

Asimismo, indicó que mientras no se implementen otras medidas que regulen la inspección técnico vehicular, la cantidad de automóviles en República Dominicana seguirá creciendo y los taponamientos.

Añadió que esta situación es una de las principales problemáticas. “Esto implica problemas económicos, porque el vehículo te consume más combustible y de salud, ya que es un trastorno mental, someterse a la tortura, de tener todos los días que estar en medio de un taponamiento”.

cntu observa mejorías de un 30%

De su lado, el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo, afirmó que el país ha mejorado en un 30%.