Santo Domingo. – La empresaria Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva del Grupo SID, consolidó nuevamente su liderazgo en el ámbito corporativo al ascender al cuarto lugar del Ranking Merco Líderes 2025, una de las mediciones de reputación empresarial más reconocidas y exigentes de Iberoamérica.
El informe confirma que Bonetti se posiciona como la mujer empresaria con mejor reputación en República Dominicana, encabezando el liderazgo femenino a nivel nacional y ampliando su ventaja frente a otras destacadas ejecutivas del país. Además, mantiene el primer lugar en el sector de consumo masivo, reforzando su influencia en una industria clave para la economía dominicana.
Con una puntuación de 8,426, Bonetti supera a figuras históricas del liderazgo corporativo local, impulsada por su visión estratégica, su enfoque en sostenibilidad y su activa participación en debates sobre competitividad y modernización industrial.
El ascenso de la empresaria del puesto 6 en 2024 al 4 en 2025 evidencia un reconocimiento transversal de múltiples audiencias, entre ellas directivos, académicos, periodistas económicos, analistas financieros y expertos en comunicación, quienes forman parte de la metodología multistakeholder que caracteriza el monitor de reputación Merco.
Su desempeño cobra especial relevancia en un entorno corporativo cada vez más competitivo, donde aspectos como la innovación, la ética, la sostenibilidad y la calidad de la gestión resultan determinantes.
En un escenario donde el liderazgo femenino aún es minoritario en los altos cargos, la presencia de Bonetti en los primeros lugares del ranking refuerza su rol como referente para nuevas generaciones de ejecutivas y emprendedoras.
En su tercera edición en el país, el Ranking Merco Líderes 2025 evalúa la reputación de los cien líderes empresariales más influyentes de República Dominicana, ofreciendo una radiografía precisa del panorama directivo actual.
Merco, con 25 años de trayectoria, es el único monitor de reputación en el mundo auditado por KPMG y desarrollado bajo los estándares de la norma ISO 20252, integrando en su metodología percepciones de stakeholders con indicadores objetivos de gestión para ofrecer una visión integral del liderazgo empresarial dominicano.
