Antoliano Peralta dijo que las entidades de economía mutualista que hacen intermediación financiera serán reguladas por la Superintendencia de Bancos
La Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo está preparando un informe sobre un anteproyecto de ley que busca reforzar la regulación de las cooperativas del país, de manera especial aquellas que realizan labores de intermediación financiera.
La información fue confirmada por el consultor Jurídico Antoliano Peralta, quien adelantó que las cooperativas que realizan captación de depósitos, es decir, intermediación financiera, pasarían a ser reguladas por la Superintendencia de Bancos (SB), mientras que las demás estarían bajo la regulación del actual Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), el cual también será fortalecido.
El anteproyecto de ley fue elaborado por técnicos del Banco Central y del Ministerio de Hacienda y Economía, tras las constantes sugerencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la necesidad de regular a esas entidades de economía mutualista.
Una iniciativa similar fue elaborada en 2018 para su remisión al Congreso Nacional, pero las labores para su conversión en ley no avanzaron en ese momento. Sin embargo, año tras año, el FMI viene sugiriendo una mayor regulación a las cooperativas, debido a que están entre las áreas de negocios donde se pueden facilitar acciones de lavado de activos.
