En julio, el pasaporte estadounidense se ubicaba en el lugar 10, junto a Islandia y Lituania
El pasaporte de Estados Unidos cayó del puesto 7 al 12 en el Índice de Pasaportes Henley 2025 y quedó fuera, por primera vez, del grupo de los diez documentos más poderosos del mundo.
Los ciudadanos estadounidenses pueden ingresar sin visado a 180 destinos. Estados Unidos comparte su nueva posición con Malasia, un país asiático con altos niveles de desarrollo económico.
En julio, el pasaporte estadounidense se ubicaba en el lugar 10, junto a Islandia y Lituania, con acceso a 182 destinos.
Lituania se ha mantenido en esa posición, pero ahora Liechtenstein, un micro-Estado europeo, ocupa el décimo puesto.
El liderazgo del ranking continúa en manos de países asiáticos: Singapur encabeza la lista con 193 destinos; Corea del Sur ocupa el segundo lugar con 190; y Japón se sitúa tercero con 189.
Un informe de la firma global, publicado por numerosos medios internacionales, atribuye la caída de Estados Unidos a una pérdida progresiva de influencia y reciprocidad internacional.
Entre los factores que redujeron su puntaje se encuentra la decisión de Brasil de restablecer en abril el visado obligatorio para ciudadanos estadounidenses. China también lo excluyó de sus listas de exención.
Papúa Nueva Guinea y Myanmar realizaron ajustes que disminuyeron el acceso sin visa para estadounidenses.
Vietnam no lo incluyó en sus ampliaciones recientes de entrada libre, y Somalia introdujo un nuevo sistema de eVisa que también afectó la puntuación.
Estos ajustes, según el informe, han deteriorado la posición global de movilidad de los ciudadanos estadounidenses.
El Índice de Pasaportes Henley, con datos de la Autoridad de Transporte Aéreo Internacional (IATA), evalúa 199 pasaportes y 227 destinos. Es actualizado mensualmente y se considera una referencia global sobre movilidad internacional.