Santo Domingo. – El exdirector ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), doctor Santiago Hazim, defendió este lunes su gestión al frente de la institución, asegurando que actuó con honradez y transparencia durante su ejercicio en la función pública.
Asimismo, recordó que fue su administración la que presentó formalmente ante el Ministerio Público la denuncia que destapó un esquema de fraude millonario en el sistema de autorizaciones de procedimientos médicos.
Hazim explicó que en noviembre de 2024, a través de la Consultoría Jurídica de Senasa, depositó una denuncia acompañada de documentos probatorios que evidenciaban irregularidades graves en el sistema. Según señaló, esta acción respondió a su compromiso con la rendición de cuentas y la ética en la gestión pública.
“Siempre obré con honradez y responsabilidad. Voy a dar la cara en cualquier escenario que se me requiera”, afirmó el exfuncionario, al tiempo que destacó su disposición para colaborar con cualquier investigación que realicen los órganos competentes.
En respuesta a recientes declaraciones del presidente de la República, quien expresó que “puede tener amigos, pero no cómplices”, Hazim dijo coincidir plenamente con esa afirmación. “Yo tampoco he tenido cómplices. Por eso decidí denunciar lo que descubrí. Era mi deber moral y legal. Mi obligación era proteger el sistema y asegurar que los fondos públicos se destinaran a lo que verdaderamente importa: la salud de la gente”, sostuvo.
Por su parte, el abogado del exdirector de Senasa, jurista Miguel Valerio, subrayó que su defendido no tiene nada que ocultar y está en disposición de acudir a cualquier instancia judicial que lo requiera. Recordó que fue el propio Hazim quien impulsó la denuncia que dio inicio a las investigaciones.
“El doctor Hazim es un profesional con más de 30 años de ejercicio como cirujano ortopedista y traumatólogo, y una figura ampliamente reconocida en el sector salud. Ha actuado con apego a la ética tanto en su labor médica como en su rol de servidor público”, expresó Valerio. “Ahora corresponde que las investigaciones sigan su curso y que sean los tribunales quienes determinen responsabilidades”.
Finalmente, Hazim expresó que su mayor tranquilidad proviene de haber conducido su gestión con principios éticos y un firme sentido de responsabilidad. “Estoy seguro de que la verdad prevalecerá”, concluyó.