Expertos prevén cambios revolucionarios por la inteligencia artificial antes de 2035

El auge de sistemas automatizados plantea dilemas éticos y sociales sobre el futuro de las capacidades fundamentales La inteligencia artificial (IA) se […]

Compartir:
|
Tiempo de lectura: 2 minutos

El auge de sistemas automatizados plantea dilemas éticos y sociales sobre el futuro de las capacidades fundamentales

La inteligencia artificial (IA) se perfila como una fuerza transformadora que, según la mayoría de los expertos consultados por el Imagining the Digital Future Center de Elon University, alterará de manera profunda y multidimensional las capacidades y comportamientos humanos de aquí a 2035. El informe, publicado en abril de 2025 y basado en las opiniones de 301 especialistas de todo el mundo, anticipa un horizonte de cambios “profundos” o incluso “revolucionarios” en la esencia de lo humano, con consecuencias tanto positivas como negativas.

Un cambio de magnitud inédita

El 61% de los expertos encuestados por el centro de Elon University prevé que la adopción masiva de sistemas de IA provocará transformaciones “profundas y significativas” o “fundamentales y revolucionarias” en las capacidades y comportamientos humanos en la próxima década. Solo un 8% considera que el impacto será poco perceptible o nulo. Este consenso sobre la magnitud del cambio se acompaña de una advertencia: la naturaleza de estas transformaciones será ambivalente, con riesgos y oportunidades entrelazados.

La consulta, realizada entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, reunió a especialistas en tecnología, ética, sociología, economía, educación y otras disciplinas de América, Europa, Asia y otras regiones. Casi 200 de ellos aportaron ensayos extensos, lo que permitió un análisis cualitativo y cuantitativo de las expectativas sobre el futuro de la humanidad en la era de la IA.

El informe subraya que se trata de una muestra no representativa estadísticamente, pero sí ilustrativa de las tendencias y preocupaciones en los círculos expertos.