Persisten fuertes apagones pese a leve mejoría en el suministro

Santo Domingo.-Aunque el suministro eléctrico ha mostrado cierta mejoría en comparación con hace dos semanas, la salida de al menos […]

Compartir:
|
Tiempo de lectura: 2 minutos

Santo Domingo.-Aunque el suministro eléctrico ha mostrado cierta mejoría en comparación con hace dos semanas, la salida de al menos ocho plantas generadoras continúa afectando a distintas zonas del país.

Ayer, a las 3 de la tarde, el sistema eléctrico contaba con una disponibilidad de 3,557.7 megavatios (MW), superando ligeramente los 3,454.07 MW que se habían planificado para ese momento.

Sin embargo, el sistema de transmisión todavía enfrenta serias limitaciones. Según datos de la Superintendencia de Electricidad, el domingo hubo un 9.81% de energía no servida por causas en la red de transmisión, mientras que un 90.19% correspondió a problemas internos de distribución, lo que dejó fuera del sistema 347.049 MW.

Distribuidoras también enfrentan fallas

Las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDES) siguen lidiando con averías. Edeeste reportó más de 8,000 clientes sin servicio eléctrico, con tres circuitos fuera de operación que estaban siendo reparados. A pesar de estos problemas, mantenía un 98% de cobertura en su área, ya que las fallas tienden a resolverse en un punto y aparecer en otros.

Edenorte, por su parte, tenía siete circuitos fuera y unos 11,000 usuarios afectados, aunque su nivel de abastecimiento alcanzaba un 99%. Edesur también enfrenta interrupciones, aunque no se especificaron cifras detalladas.

Generadoras fuera de servicio

Ayer permanecían fuera de operación las plantas Bersal, Energas 4, Barahona Carbón, Inka Km 22, Palenque, San Lorenzo 1, San Felipe y Sultana del Este. En contraste, las dos unidades de Punta Catalina estaban en línea, generando 340.33 MW y 340.87 MW respectivamente.

El Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) había programado una oferta de 3,796 MW para las 10 de la noche del lunes, en un intento por responder a la alta demanda de energía que ha llegado a superar los 4,000 MW debido a las altas temperaturas.

Matriz energética y combustibles

Actualmente, el 61% de la energía generada proviene de fuentes térmicas, un 33% de solar, 5% eólica y apenas un 1% hidroeléctrica. El gas natural continúa siendo el principal combustible utilizado, seguido por el carbón y el fuel oil.